Opiniones Repsol Solmatch
Cálculo obtenido a partir de 1 opiniones
¿Dónde realiza instalaciones?
ÁlavaAlbaceteAlicanteAlmeríaAsturiasÁvilaBadajozBarcelonaBurgosCáceresCádizCantabriaCastellónCiudad RealCórdobaCuencaGironaGranadaGuadalajaraGuipúzcoaHuelvaHuescaIslas BalearesJaénLa CoruñaLa RiojaLas PalmasLeónLleidaLugoMadridMálagaMurciaNavarraOrensePalenciaPontevedraSalamancaSanta Cruz de TenerifeSegoviaSevillaSoriaTarragonaTeruelToledoValenciaValladolidVizcayaZamoraZaragoza
Repsol Solmatch es una comunidad solar que se encuentra bajo la marca de la compañía de instalaciones fotovoltaicas Repsol.
Las comunidades solares son un grupo de personas, más específicamente un equipo de vecinos, los cuales comparten, aprenden y facilitan la instalación de estas tecnologías.
Lo que hacen es que algunos miembros del urbanismo prestan su tejado y estructura para instalar los paneles solares. Estos distribuyen la energía solar obtenida a todos los miembros de la comunidad agregados.
Repsol Solmatch por su parte, busca acercarse a la fuente de generación solar para la creación de puntos de consumo. Por lo cual, ofrecen la apertura de estas comunidades solares en cualquier núcleo urbano.
Entre sus servicios, ofrecen el estudio de las peticiones de la comunidad junto a un análisis para la viabilidad de las instalaciones con respecto al tipo de tejado que maneje la ubicación. Se encargan de diseñar una solución adecuada que aproveche el espacio disponible para montar las placas y ponerlas a funcionar para la distribución equilibrada a todos los miembros de la comunidad.
El equipo se encarga de todo el proceso y papeleo necesario para crear la comunidad de forma íntegra. Gestionando y registrando todas las licencias, permisos y mantenimientos que se deban realizar para la correcta activación de la comunidad solar.
Repsol Solmatch brinda a la comunidad el servicio de instalación totalmente gratuito para las placas solares sobre el techo del propietario del espacio disponible. Por lo que solo será necesario realizar el pago por los equipos.
La comunidad solar es una opción sostenible que reduce las emisiones de dióxido de carbono gracias a la generación distribuida de las energías renovables. Las cuales además son una alternativa económica y ahorrativa que agiliza los costos de la instalación y mantenimiento de las instalaciones fotovoltaicas.
Últimos artículos
Autoconsumo Solar: por dónde empezar
4 enero, 2018
¿Cómo afectan las distintas temperaturas el rendimiento de tus placas solares?
1 agosto, 2023
Turquía inaugura Karapinar: la planta solar más grande de Europa
11 julio, 2023