Aunque el autoconsumo energético y el aprovechamiento solar llevan tiempo entre nosotros, los recientes cambios legislativos han dado un impulso al autoconsumo solar al eliminar algunos de los obstáculos e incertidumbres que lo penalizaban. Es el momento de...
El autoconsumo coletcivo ha sido una opción energética muy rechazada por muchas personas debido al impuesto al sol que se impuso en la normativa del autoconsumo voltaico. Sin embargo, la situación ha cambiado y dichos cambios son los que queremos exponerte en este...
La empresa Evelo, Inc. con sede en Norte América, ha diseñado una rueda llamada Omni Wheel que es capaz de instalarse en la mayoría de las bicicletas que existen y convertir nuestra bicicleta en una bicicleta eléctrica en pocos minutos. Este tipo de rueda nos permite...
¿Me interesa tener sistemas de acumulación en mi instalación solar de autoconsumo? es una pregunta común entre los usuarios. A priori uno piensa que con baterías la energía sobrante la puedes almacenar y consumir por la noche y por tanto tener una dependencia de la...
¿Qué es la Perovskita? El nombre “Perovskita” se puso en honor del mineralogista ruso L. A. Perovski y fue identificada por primera vez por Gustav Rose en 1839. Los compuestos que tienen estructuras cristalinas similares como el CaTiO3 se reconocen como perovskitas y...
En España la regulación técnica, administrativa y económica fundamental – aunque no la única- para las instalaciones de autoconsumo eléctrico es el vigente Real Decreto 900/2015 de 10 de Octubre. Pese a lo controvertido de esta norma, publicada en 2015,...