¿Qué tipos de baterías existen para almacenar energía solar?
1 junio, 2022
0 Comentarios
6 min

Al instalar un sistema de energía solar en el hogar, una parte esencial del proceso es la selección de la batería adecuada para el sistema de almacenamiento. Existen tantos tipos de baterías para almacenar energía solar disponibles que hacer la elección correcta puede ser un reto.
Los sistemas de almacenamiento solar son fundamentales para almacenar el exceso de energía solar durante los periodos de alta producción y utilizarla en el momento que necesite de la forma más eficiente posible.
Este artículo explora los distintos tipos de baterías que se utilizan en los sistemas de almacenamiento solar y explica cómo seleccionar la más adecuada para sus necesidades.
¿Qué es una batería de energía solar?
Una batería es un dispositivo electroquímico que almacena energía. Se utiliza para almacenar energía cuando hay un exceso de electricidad, para poder utilizarla en el momento en que sea necesario.
Los tipos más comunes de baterías para sistemas de almacenamiento solar son las baterías de plomo-ácido y las de iones de litio (Li-ion).
Las baterías de plomo-ácido son el tipo más antiguo de baterías recargables, mientras que las baterías de iones de litio son un tipo relativamente nuevo que se utiliza en muchos aparatos electrónicos. A continuación presentamos los tipos de baterías para almacenar energía solar más utilizadas en el mercado y sus características.
Tipos de baterías para almacenar energía solar
Baterías de plomo-ácido
Las baterías de plomo-ácido son las que se utilizan en coches y otros vehículos como principal fuente de energía para el arranque y la conducción del motor.
La principal ventaja de las baterías de plomo-ácido es su bajo coste y su alta disponibilidad. Debido a estas propiedades, las baterías de plomo-ácido se han utilizado en la industria del almacenamiento de energía durante muchos años y hoy se utilizan en los sistemas de almacenamiento solar.
Dentro de la industria de la energía solar, los tres tipos de baterías de Plomo-ácido más utilizados son las Monoblock, Estacionarias y AGM.
Monoblock
Este tipo de baterías es ideal para pequeñas instalaciones con consumos energéticos reducidos. Por ejemplo, se podría usar para abastecer las luminarias del hogar o algún electrodoméstico. Pero no sería posible almacenar la energía necesaria para una vivienda completa con este tipo de baterías.
Las baterías de tipo Monoblock requieren de un mantenimiento anual y su vida útil es más corta que otros tipos de baterías (hasta 5 años). Son las baterías más baratas en el mercado.
Estacionaria
En el caso de querer adquirir una batería para almacenar la energía de toda su vivienda, una de tipo estacionaria podría ser una opción a considerar. Estas baterías son ideales para consumos constantes durante largos períodos de tiempo.
Pueden almacenar altos niveles de carga elétrica y su vida útil puede llegar hasta los 15 años de uso sin ningún tipo de mantenimiento.
AGM
Las baterías AGM son ideales para instalaciones con consumos simultáneos elevados (por ejemplo, muchos electrodomésticos que funcionan al mismo tiempo).
Tienen una vida útil entre 5 y 10 años y tampoco requieren de mantenimiento, a diferencia de las Monoblock.
Baterías de iones de litio (Li-ion)
Las baterías de iones de litio suelen utilizarse en aparatos electrónicos varios como teléfonos móviles, ordenadores portátiles, tabletas y vehículos eléctricos. En los últimos años, estas baterías también comenzaron a utilizarse en sistemas de almacenamiento solar debido a sus numerosas ventajas.
Una de las ventajas más importantes de las baterías de iones de litio es que tienen densidades de energía muy altas en comparación con las baterías de plomo-ácido. Esto hace que las baterías de iones de litio sean muy ligeras y compactas en comparación con las baterías de plomo-ácido. Esto puede hacer que sean fáciles de montar en el techo o en la pared de su casa.
Las baterías de iones de litio también se cargan mucho más rápido que las de plomo. Esto hace que sean más fáciles de integrar en un sistema de almacenamiento solar, ya que una batería de plomo puede tardar varios días en cargarse completamente.
Las baterías de iones de litio también tienen otras ventajas, como una larga vida útil y una necesidad de mantenimiento muy baja. Sin embargo, también son más caras que las baterías de plomo. Pero esta diferencia de coste puede compensarse fácilmente con la mayor cantidad de energía solar que puede almacenar y su vida útil extendida.
Imagen 1: Cuadro sinóptico con distintos tipos de baterías para almacenar energía solar
¿Cómo elegir la batería adecuada para almacenar energía solar en su hogar?
Al seleccionar una batería para su sistema de almacenamiento solar, lo más importante a tener en cuenta es la cantidad de energía que necesita almacenar. Es importante conocer este valor desde un principio, ya que diferentes cantidades de electricidad tienen diferentes requisitos de almacenamiento.
El segundo factor más importante a tener en cuenta al seleccionar una batería es el coste. Debe asegurarse de elegir una batería que sea rentable para sus necesidades y que ofrezca un retorno razonable en la inversión a realizar.
A continuación resumimos en un cuadro las características más importantes que debe tener en cuenta a la hora de elegir entre distintos tipos de baterías para almacenar energía solar:
Tabla 1: Características de 4 tipos de baterías para almacenar energía solar
Conclusión
En este artículo presentamos un breve resumen de los tipos de baterías para almacenar energía solar más utilizados en España. Hablamos de las baterías de plomo-ácido y las de iones de litio (Li-ion), enumerando los distintos tipos y sus características.
A la hora de decidir qué tipo de batería desea para su hogar, es importante tener en cuenta distintos factores, pero los que consideramos de mayor importancia son el nivel de consumo de sus instalaciones y el coste que desee invertir en la instalación.
Esperamos que este artículo haya sido de ayuda para su decisión.
Imagen de portada de Александр Недвига
Últimos artículos
Autoconsumo Solar: por dónde empezar
Aunque el autoconsumo energético y el aprovechamiento solar llevan tiempo…
4 enero, 2018
¿Cómo afectan las distintas temperaturas el rendimiento de tus placas solares?
Según un informe de SolarPower Europe, España se ubica en…
1 agosto, 2023
Turquía inaugura Karapinar: la planta solar más grande de Europa
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, inauguró oficialmente Karapinar,…
11 julio, 2023
Otros artículos
¿Cómo afectan las distintas temperaturas el rendimiento de tus placas solares?
Según un informe de SolarPower Europe, España se ubica en el octavo lugar entre los 10 países que más han desarrollado sus mercados de energía fotovoltaica. Además, se estima que alcance una potencia instalada de 48,251 MW para el 2026,…
1 agosto, 2023
0 Comentarios
5 min
Turquía inaugura Karapinar: la planta solar más grande de Europa
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, inauguró oficialmente Karapinar, la planta solar más grande de Europa. Con una capacidad de 1,350 megavatios (MW), Karapinar entra en el ranking de las 5 plantas solares con mayor potencia en el mundo. …
11 julio, 2023
0 Comentarios
6 min
Todo sobre la carga de vehículos eléctricos en España (2023)
Los coches eléctricos están cada vez más presentes en nuestras carreteras. En febrero de 2023, el Parlamento Europeo confirmó nuevos objetivos de mitigación y estableció que todos los vehículos que se vendan a partir del 2035 deben ser cero emisiones. Aunque…
26 mayo, 2023
0 Comentarios
9 min
Deja una respuesta