Vistas:

23

Comparte:

¿Qué debe incluir un kit de paneles solares para el hogar?

hombre instalando un panel solar en un techo

Si ya decidiste realizar una instalación de paneles solares en tu hogar, es hora de investigar los elementos que vas a necesitar para calcular el costo aproximado de esta instalación.

Existen muchas opciones diferentes para la instalación de paneles solares. Esto depende, por ejemplo, de si tu vivienda está aislada o lista para el autoconsumo directo de energía solar. 

En este artículo te contaremos brevemente qué cosas no deben faltar en el próximo kit de paneles solares que adquieras para tu hogar.

¿Qué debe incluir un kit de paneles solares para el hogar?

Es importante entender que un kit de paneles solares completo es una parte esencial en el correcto funcionamiento de tu próxima instalación de energía solar. 

Es probable que debas contratar a un técnico de confianza a la hora de realizar la instalación, pero un kit de paneles solares completo asegura que la primera parte de esta tarea fue exitosa.

Elementos que debe incluir obligatoriamente un kit de paneles solares (sistemas de autoconsumo directo)

Paneles solares

Éstos deben ser acorde a tus necesidades, ya que existen distintos tipos de paneles solares en el mercado. El tipo de paneles solares que contenga el kit dependerá las necesidades energéticas de tu hogar, de la ubicación de los paneles y los costes que desees invertir en esta instalación.

Si no sabes exactamente cuál es el mejor panel solar para su vivienda, te recomendamos leer este artículo del blog llamado «¿Qué tipos de paneles solares existen en el mercado?»

Inversor de corriente

Este dispositivo se encarga de convertir la corriente directa que se produce en los paneles solares en corriente alterna, lista para utilizar por los dispositivos electrónicos de tu hogar. 

En el caso de contar con baterías, este dispositivo también se encarga de enviar la energía sobrante a dichas baterías para que pueda ser utilizada en momentos del día donde no hay producción de energía solar.

Estructuras de soporte

Estas consisten en rieles y soportes que sirven para fijar los paneles solares en el techo de tu hogar o en el lugar que hayas elegido para la instalación.

Conjuntos de cables

Los cables son fundamentales para poder realizar la conexión eléctrica de la instalación. Es importante que antes de adquirir tu kit de paneles solares verifiques que contenga los cables necesarios para realizar la instalación. 

Estos cables son específicos para conexiones eléctricas de energía solar, y el conjunto de ellos se denomina cableado fotovoltaico.

No es aconsejable utilizar otro tipo de cables que contengan conductores no específicos para las instalaciones de paneles solares. Por ello, en el caso de que tu kit no contenga los cables necesarios, solicita la ayuda de un profesional para que te asesora en la compra de los mismos.

A continuación una foto de los elementos mencionados que todo kit de paneles solares debe contener:

kit de paneles solares_version para autoconsumo

Kit de paneles solares para autoconsumo. Elementos. Lado izquierdo: paneles solares, Lado derecho (de arriba hacia abajo): Cables fotovoltaicos, inversor de carga.

 

Elementos opcionales en un kit de paneles solares (sistemas con almacenamiento de energía)

Batería

En el caso de que desees utilizar energía solar en momentos o días donde no haya luz solar, debes contar con una batería. Las baterías sirven para almacenar la energía producida por los paneles solares. De esta forma, es posible utilizarla durante la noche o en días nublados cuando los paneles no logran producir la cantidad de energía necesaria para abastecer a tu hogar.

Regulador de carga solar

El regulador de carga solar es muy importante en el caso de que tu sistema cuente con baterías para almacenar energía. Este dispositivo controla la intensidad de la corriente que circula por la batería para evitar sobrecargas y desperdicios de energía.

kit solar de autoconsumo con baterias

Kit solar de autoconsumo con baterías. Los nombres de cada elemento están indicados en la foto. Imagen extraída de: Ecofener

Conclusiones

En este artículo resumimos los componentes que no pueden faltar en un kit de paneles solares para autoconsumo directo y con almacenamiento de energía.

Sin embargo, existen muchos factores a considerar previo a la compra e instalación de un sistema de energía solar. Es por eso que recomendamos previamente hacer un análisis de los requerimientos de tu hogar para definir el tipo de sistema que mejor se adecúa a los mismos.

De esta forma podrás elegir sin dudas el mejor kit de paneles solares para tu vivienda.

Aquí puedes ver el catálogo de kits solares de Desenchufate

 

 

Photo de portada: Los Muertos Crew

Últimos artículos

Autoconsumo Solar: por dónde empezar

Aunque el autoconsumo energético y el aprovechamiento solar llevan tiempo…

¿Qué hacer al final de su vida útil y cómo reciclar paneles solares?

Los paneles se han hecho cada vez más populares en…

¿Con qué frecuencia y cómo debes limpiar tus placas solares fotovoltaicas?

A medida que las placas solares se hacen más populares,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

¿Qué hacer al final de su vida útil y cómo reciclar paneles solares?

Los paneles se han hecho cada vez más populares en los últimos años, gracias a su capacidad para generar energía limpia y renovable. Como resultado, cada vez más personas invierten en sistemas de placas solares para sus hogares y empresas. …

¿Con qué frecuencia y cómo debes limpiar tus placas solares fotovoltaicas?

A medida que las placas solares se hacen más populares, muchos propietarios buscan formas de maximizar su eficiencia energética y mantener sus sistemas funcionando sin problemas.  Un aspecto clave del mantenimiento de las placas solares es la limpieza, pero ¿con…

La evolución de la producción de energía solar en España (2023)

La energía solar ha cambiado las reglas del juego de la industria energética. Desde sus comienzos a principios del siglo XX, ha ido ganando impulso hasta convertirse en una de las principales fuentes de energía renovable en muchos países del…