Kits Solares: qué tienes que tener en cuenta antes de comprar
26 agosto, 2019
0 Comentarios
6 min

Para el autoconsumo solar es importante adquirir un kit de energia solar que se adapte a las necesidades de cada espacio. Por eso, a pesar de que en el mercado hay numerosos kits de autoconsumo solar, antes de decantarte por unos paneles solares específicos o por otro tipo de energía solar, revisa tus necesidades. ¿Qué potencia necesitas? ¿Cuántas placas solares vas a instalar? ¿Cuánto ahorro energético puedes conseguir? ¿Qué impacto medioambiental generarás?
Autoconsumo solar
Sin lugar a dudas, estamos en una época de tomar consciencia con respecto al medio ambiente. Cada vez son más las personas que instalan energía solar en sus hogares con el fin de producir un menor impacto perjudicial en el ecosistema. Este cambio era necesario y no puede dejar de estar en alza. Sin embargo, es importante que se tenga en cuenta que no todos los paneles solares son aptos para cualquier construcción. Si se quiere conseguir un autoconsumo eficiente de energía, han de tenerse en cuenta las necesidades específicas de cada espacio.
Potencia necesaria
Conocer la potencia que necesitas para autoabastecerte de energía es necesario antes de iniciar un proceso de instalación de energía limpia. Para conocer este dato, puedes utilizar nuestra calculadora solar. Utilizamos la radiación media de la zona en donde vives y tu consumo mensual aproximado para poder calcular la instalación en términos de inversión económica, en potencia que debes instalar y en el número de paneles solares que va a ser necesario colocar para conseguir abastecerte (de acuerdo a tu consumo medio).
De esta manera, podremos iniciar la obra para su colocación y no será necesario que vuelvas a consumir nunca más energías no renovables. Piensa que si instalas energías limpias sin haber calculado tus necesidades antes, esto no sucederá. Por eso, te recomendamos que nos solicites toda la ayuda que necesitas para que, cuando finalice la instalación, puedas disfrutar de por vida de un consumo eficiente y suficiente de energía respetuosa con el medio ambiente.
Además, desde esta misma calculadora podrás calcular el ahorro anual que te supondrá esta instalación de energía limpia. De esta manera, podrás saber automáticamente en cuánto tiempo vas a recuperar la inversión realizada para la instalación de los paneles solares. Por otra parte, también te indicamos el ahorro de cada 10 años y el tanto por ciento. Lo más importante es que, además, vamos a detallarte en kilogramos las emisiones de dióxido de carbono que dejarás de emitir al año, así como el número de árboles que vas a salvar con frecuencia anual gracias a tu uso de energías renovables.
¿Qué tipo de kit solar elegir?
Una vez hayas calculado la potencia que necesitas y el número de paneles solares que vas a necesitar instalar para conseguir abastecerte sin sufrir pobreza energética, tendrás que escoger un kit solar adaptado a tus necesidades. El precio es muy variable y puede ir desde los 786 € hasta los 36.000 €. Ten en cuenta que, aunque parezca mucho, es posible que la inversión la recuperes en muy poco tiempo gracias al ahorro mensual que vas a conseguir a través de estas instalaciones de energías limpias. Antes de asustarte, recuerda calcularlo en nuestra calculadora o preguntarnos directamente.
Dependiendo de cómo sea tu vivienda, existen kits solares que se pueden adaptar o no. Como hay diferentes kits para cada potencia, lo primero que vas a tener que filtrar es precisamente la potencia, para comenzar así a barajar y a escoger aquellos kits que realmente se adapten a tus necesidades. Por ejemplo, existen kits para vivienda aislada, para autoconsumo directo, etc. Cada uno puede contar con diferente potencia, pero hay algunos modelos que no están en todas las potencias. Por eso, lo primero es conocer las necesidades y luego buscar las mejores opciones que se adapten a ellas y a la cantidad de ahorro que puedes generar. Puedes usar nuestro comparador de kits solares para ver cuál es el que mejor se ajusta a tus necesidades.

Kit solar de autoconsumo directo
Legislación vigente sobre ahorro energético
En la actualidad, la ley está poniéndose al día sobre la legislación que trata del ahorro energético y el autoconsumo solar. Esto se debe a varias razones, pero principalmente es motivado por la demanda del consumidor y por la necesidad del planeta de que todos nos concienciemos para cuidar el ecosistema. En términos generales, la apuesta legal por este tipo de energía es positiva y se reafirma en el beneficio de este tipo de instalaciones.
Además, no solo se consideran acciones beneficiosas para el consumo en el hogar, sino que sería deseable la realización de instalaciones de energías limpias en empresas, fábricas, etc. Por otra parte, hay que tener en cuenta que se habla de consumo individual y de consumo colectivo. En este sentido, es posible instalar este tipo de kits para comunidades de propietarios o comunidades de vecinos, beneficiándose todos estos de su uso.
La regulación de autoconsumo es clave para la instalación de este tipo de energía. Es importante conocer que es completamente legal realizar instalaciones de placas solares, tanto en instalaciones aisladas de la red eléctrica general, como en instalaciones de autoconsumo sin o con baterías. Además, se puede verter el exceso a la red eléctrica de manera legal, recibiendo una compensación sencilla o vendiendo esa energía al mercado eléctrico.
Con estas acciones, los beneficios generados en favor del medio ambiente son muy amplios. Ya no solo para tu propiedad, sino porque con tus excesos puedes contribuir a que otras personas que no disponen de instalaciones de energías limpias se estén beneficiando de tus instalaciones. A cambio, recibirás una compensación económica y el ecosistema recibirá menos emisiones malignas y menos tala de árboles.
Aunque parezca un proceso muy costoso y ajetreado, la instalación de un kit de energia solar que se adapte a las necesidades de tu propiedad no es complicado. Profesionales se encargan de presupuestar adaptando al máximo tus necesidades y utilizando los productos que existen en el mercado que más puedan beneficiarte. Esto se hace siempre teniendo en cuenta el lugar en el que vives, la radiación solar media que se recibe, tu consumo medio mensual, tus preferencias de instalación, etc. Si estás pensando en pasarte al autoconsumo solar, no lo pienses más y contrata la instalación a tu medida.
Últimos artículos
Autoconsumo Solar: por dónde empezar
Aunque el autoconsumo energético y el aprovechamiento solar llevan tiempo…
4 enero, 2018
¿Cómo afectan las distintas temperaturas el rendimiento de tus placas solares?
Según un informe de SolarPower Europe, España se ubica en…
1 agosto, 2023
Turquía inaugura Karapinar: la planta solar más grande de Europa
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, inauguró oficialmente Karapinar,…
11 julio, 2023
Otros artículos
¿Cómo afectan las distintas temperaturas el rendimiento de tus placas solares?
Según un informe de SolarPower Europe, España se ubica en el octavo lugar entre los 10 países que más han desarrollado sus mercados de energía fotovoltaica. Además, se estima que alcance una potencia instalada de 48,251 MW para el 2026,…
1 agosto, 2023
0 Comentarios
5 min
Turquía inaugura Karapinar: la planta solar más grande de Europa
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, inauguró oficialmente Karapinar, la planta solar más grande de Europa. Con una capacidad de 1,350 megavatios (MW), Karapinar entra en el ranking de las 5 plantas solares con mayor potencia en el mundo. …
11 julio, 2023
0 Comentarios
6 min
Todo sobre la carga de vehículos eléctricos en España (2023)
Los coches eléctricos están cada vez más presentes en nuestras carreteras. En febrero de 2023, el Parlamento Europeo confirmó nuevos objetivos de mitigación y estableció que todos los vehículos que se vendan a partir del 2035 deben ser cero emisiones. Aunque…
26 mayo, 2023
0 Comentarios
9 min
Deja una respuesta