Vistas:

29

Comparte:

Tres formas de utilizar el excedente de energía solar producida en tu hogar

casa con paneles solares

Si tienes o estás pensando en comprar paneles solares para producir energía solar tu hogar, probablemente has analizado las ventajas económicas de esta nueva inversión.

Una de las ventajas de producir energía de forma autónoma, es que disminuye drásticamente tus gastos asociados a la compra de energía eléctrica.

Aún más, en el caso de que haya una parte de esta energía que no utilices, una de las opciones es vender el excedente de energía solar a la red eléctrica o compensar una parte del coste de tu factura. 

En este artículo, describiremos tres formas de utilizar el excedente de energía solar producida por tus paneles solares.

¿Qué significa tener excedente de energía solar?

En el caso que cuentes con una instalación paneles solares en tu hogar, es probable que haya días en los que no consumas el total de energía producida por el sistema. Esa energía excedente deberá volver a la red eléctrica (a cambio de una compensación económica para el productor) o almacenarse para su uso posterior. 

A continuación, describiremos las siguientes formas de gestionar el excedente de energía solar en tu hogar:

  • Venta de la electricidad sobrante al mercado eléctrico
  • Vertido a la red del excedente con compensación de tu factura de electricidad
  • Almacenamiento de la energía excedente para su uso posterior

Si no estás al tanto de la legislación vigente en España para compensación y venta de excedentes de energía eléctrica, puedes leer este artículo de nuestro blog llamado ¿Qué es el balance neto en autoconsumo eléctrico?

Vender el excedente de energía solar a la red 

Según la legislación española, este método rige para aquellos usuarios que estén bajo la modalidad de Autoconsumo con excedentes sin compensación simplificada.  Este método es conveniente únicamente para comercios o grandes instalaciones (mayores a 100kWh).

Para poder vender la energía al mercado eléctrico debes darte de alta como productor eléctrico. Esto conlleva también el pago de impuestos y declaraciones pertinentes. El precio de venta de la energía solar dependerá de la fluctuación del precio del mercado eléctrico y se le aplicará un 7% procedente del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica (IVPEE).

Compensar una parte del coste de tu factura

Este método, también conocido como compensación simplificada de excedentes, es la mejor opción para hogares con consumos moderados de energía eléctrica.

La compensación simplificada permite a los hogares autoabastecerse de energía eléctrica durante el día y verter el excedente de energía solar a la red. El precio de venta de esta energía será acorde a los precios del mercado y al valor acordado previamente entre el usuario y la compañía de energía eléctrica.

Para ver cómo verás reflejada esta compensación en tu factura, te recomiendo que leas este artículo donde detallamos los cálculos a realizar para obtener dicha información.

Almacena el excedente de energía solar 

La última opción es almacenar el excedente de energía solar en baterías para satisfacer tu propia demanda de electricidad en un momento posterior. 

De esta forma también podrás ahorrar dinero ya que estarás reduciendo el consumo de electricidad que deberías comprar de la red eléctrica para abastecer a tu hogar.

3 formas de almacenar la energía solar excedente

3 formas de almacenar la energía solar excedente

 

Si te interesa conocer más sobre las ventajas de usar energía solar en tu hogar, te recomiendo este artículo de nuestro blog llamado «5 beneficios clave de los paneles solares al medio ambiente»

 

Photo by Vivint Solar

Últimos artículos

Autoconsumo Solar: por dónde empezar

Aunque el autoconsumo energético y el aprovechamiento solar llevan tiempo…

¿Qué hacer al final de su vida útil y cómo reciclar paneles solares?

Los paneles se han hecho cada vez más populares en…

¿Con qué frecuencia y cómo debes limpiar tus placas solares fotovoltaicas?

A medida que las placas solares se hacen más populares,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

¿Qué hacer al final de su vida útil y cómo reciclar paneles solares?

Los paneles se han hecho cada vez más populares en los últimos años, gracias a su capacidad para generar energía limpia y renovable. Como resultado, cada vez más personas invierten en sistemas de placas solares para sus hogares y empresas. …

¿Con qué frecuencia y cómo debes limpiar tus placas solares fotovoltaicas?

A medida que las placas solares se hacen más populares, muchos propietarios buscan formas de maximizar su eficiencia energética y mantener sus sistemas funcionando sin problemas.  Un aspecto clave del mantenimiento de las placas solares es la limpieza, pero ¿con…

La evolución de la producción de energía solar en España (2023)

La energía solar ha cambiado las reglas del juego de la industria energética. Desde sus comienzos a principios del siglo XX, ha ido ganando impulso hasta convertirse en una de las principales fuentes de energía renovable en muchos países del…