Vistas:

92

Comparte:

Babcock Ranch: la primera ciudad alimentada al 100% por energía solar

Babock ranch y energía solar

Babcock Ranch es el nombre de una nueva ciudad en construcción en el estado de Florida, en Estados Unidos. Esta ciudad contará con características muy particulares. En primer lugar, será la primera ciudad de Estados Unidos que funcione 100% con energía solar. Además, será autosuficiente en materia de recursos y alimentos consumidos por sus habitantes. 

Esta nueva ciudad ofrece a los residentes muchas ventajas novedosas. Este artículo enumera algunos de los beneficios de vivir en Babcock Ranch, la primera ciudad alimentada en un 100% con energía solar fotovoltaica.

Una ciudad respetuosa con el medio ambiente

Babcock Ranch es una ciudad diseñada desde sus inicios pensando en la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. 

Todas las casas tendrán paneles solares en los tejados. Al igual que los negocios y comercios. A su vez, todas las calles estarán hechas de materiales reciclados o reciclables. Todas ellas se diseñarán teniendo en cuenta que los vehículos eléctricos puedan ser cargados con energía solar. 

El agua de lluvia se recogerá y se utilizará para el riego en el distrito de alimentos orgánicos de la ciudad. Por último, Babcock Ranch tendrá distintos parques y espacios verdes que serán ideales para realizar actividades al aire libre. Allí también se plantarán árboles con regularidad para aumentar la cubierta forestal de la ciudad.

Los beneficios de vivir en Babcock Ranch

Babcock Ranch ofrecerá a sus residentes muchas ventajas. Entre ellas se incluyen el cultivo de alimentos orgánicos para todos los habitantes, autosuficiencia energética con energía solar y la resiliencia ante eventos climáticos extremos.


  • Alimentos orgánicos para todos los habitantes

Una de las muchas ventajas de vivir en Babcock Ranch es que habrá un distrito de alimentos orgánicos donde la gente podrá cultivar sus propias verduras y frutas. Los residentes podrán cultivar sus propios alimentos y tener fácil acceso a productos frescos, lo que es muy difícil de encontrar en otras ciudades. 

Esto beneficiará a todos los habitantes de la ciudad, quienes gozarán de una alimentación saludable. A su vez, podrán vivir en una ciudad sin la contaminación atmosférica proveniente de vehículos de carga ya que no habrá necesidad de transportar este tipo de bienes hacia la ciudad.


  • El 100% de las casas funcionarán con energía solar

Todas las casas y negocios de Babcock Ranch contarán con equipos de placas solares para abastecer el 100% de sus necesidades con energía solar. Esto tiene numerosas ventajas, por ejemplo:

✓ Se reducirá considerablemente la factura de electricidad de los propietarios con respecto a otras localidades
✓ El estado permitirá a los propietarios vender la energía extra que produzcan en sus viviendas
✓ Habrá niveles menores de contaminación atmosférica a nivel local


  • Una comunidad a prueba de huracanes

Recientemente, un huracán llamado Ian ha dejado consecuencias catastróficas para distintos condados de Florida, entre ellos Fort Myers, Charlotte y Naples. Un total de 2.6 millones de personas quedaron afectadas y sin luz durante días en estas y muchas otras ciudades; pero no en Babcock Ranch. Esta ciudad ha logrado atravesar la totalidad de los días de duración del huracán sin perder internet, energía o luz en ninguna de las casas que conforman esta nueva ciudad ecológica.

Este fenómeno demuestra que el uso de energía solar como fuente principal de energía representa una medida de adaptación al cambio climático altamente efectiva. Esto se debe a que aumenta la resiliencia de las ciudades ante eventos climáticos extremos. 

Conclusión

Este artículo enumera algunas de las increíbles ventajas de vivir en Babcock Ranch, una nueva ciudad en Estados Unidos construida sólo a 20 kilómetros de la localidad de Fort Myers. 

Esta nueva ciudad se está construyendo tomando como base no solamente el cuidado del medio ambiente, sino también la autosuficiencia de sus habitantes y resiliencia ante eventos climáticos extremos. 

Últimos artículos

Autoconsumo Solar: por dónde empezar

Aunque el autoconsumo energético y el aprovechamiento solar llevan tiempo…

Todo sobre la carga de vehículos eléctricos en España (2023)

Los coches eléctricos están cada vez más presentes en nuestras…

El impacto del granizo en tus paneles solares: Lo que necesitas saber

La energía solar es una de las fuentes de energía…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

Todo sobre la carga de vehículos eléctricos en España (2023)

Los coches eléctricos están cada vez más presentes en nuestras carreteras. En febrero de 2023, el Parlamento Europeo confirmó nuevos objetivos de mitigación y estableció que todos los vehículos que se vendan a partir del 2035 deben ser cero emisiones. Aunque…

El impacto del granizo en tus paneles solares: Lo que necesitas saber

La energía solar es una de las fuentes de energía renovable más populares. Sin embargo, muchas personas no consideran los posibles daños que pueden ocurrir a causa de fenómenos naturales, como por ejemplo las tormentas de granizo.  El granizo puede…

El potencial de los paneles solares nocturnos

En los últimos años, la energía solar ha experimentado un auge sin precedentes en todo el mundo. Cada vez más personas están optando por instalar paneles solares en sus hogares y empresas para aprovechar al máximo la energía renovable y…