Vistas:

107

Comparte:

¿Qué son las baterías de agua y cómo se relacionan con la energía solar?

Baterías de agua

La energía solar tiene muchísimos usos, que probablemente ya conoces. Pero también tiene sus limitaciones, como por ejemplo el hecho de que sólo podemos utilizarla durante el día. Para utilizarla por la noche necesitamos baterías, que además de ser costosas hoy en día no resultan la opción más sustentable.

Pero, ¿sabías que existe una opción alternativa a las baterías convencionales? No mucha gente lo sabe, pero además de las baterías de litio o de plomo-ácido  existe otra forma de almacenar energía solar: las baterías de agua.

En este artículo te contaremos qué son las baterías de agua y por qué son consideradas parte de las soluciones que acompañarán a la energía solar en el futuro.

¿Cómo funcionan las baterías de agua?

Tradicionalmente, las baterías de agua se han utilizado en el campo de la energía hidroeléctrica. En tiempos recientes, se comenzaron a utilizar para almacenar energía solar. 

Las baterías de agua funcionan utilizando el exceso de energía solar para bombear agua de un lugar de menor a mayor altura. Esta diferencia de altura hace que se almacene energía potencial en el sistema, compuesto en este caso por un depósito de agua. Posteriormente, cuando se desea utilizar esa energía lo que se hace es liberar el agua que se encontraba almacenada en el tanque. Esta agua pasa por una turbina que transforma la energía potencial en energía eléctrica. De esta forma hemos almacenado energía solar en un depósito de agua que llamamos batería de agua.

Debido al proceso físico que realizan este tipo de baterías, la energía almacenada suele denominarse «hidroeléctrica bombeada». Esto se debe a que, en el proceso de producción de energía hidroeléctrica, el agua fluye naturalmente a través de una turbina que genera electricidad sin necesidad de instalar una bomba en el sistema. 

En el siguiente gráfico presentamos un diagrama del funcionamiento de las baterías de agua:

Funcionamiento de una batería de agua

Imagen 1: Funcionamiento básico de una batería de agua

¿Por qué son importantes las baterías de agua?

Las baterías de agua resultan ideales para zonas remotas, sin acceso a la red eléctrica. De esta forma es posible, aún en dichas condiciones, almacenar excesos de energía solar y luego utilizarla para alimentar diversos aparatos, como equipos de riego o iluminación. Es por esto que las baterías de agua son una opción muy popular para países y comunidades en desarrollo. 

Las baterías de agua son útiles tanto para usuarios pequeños como para grandes establecimientos. Por ejemplo, un propietario podría utilizar una batería de agua en su patio trasero para regar su jardín. Así también, una gran empresa podría utilizar este sistema para tener energía disponible para alimentar sus oficinas durante un apagón.

Conclusión

Si estás pensando en invertir en energía solar, es importante tener en cuenta cómo vas a almacenar esta energía en caso de producir un excedente. 

Los paneles solares son excelentes para producir energía, pero no pueden almacenarla. Esto significa que necesitas una solución de almacenamiento de energía. Las baterías de agua son una gran opción, ya que pueden almacenar una gran cantidad de energía. También son ideales para zonas remotas que no están cerca de una red eléctrica.

Por todos estos motivos, las baterías de agua son un paso sumamente importante en la evolución de las tecnologías relacionadas con la energía solar.

Referencias

Office of Energy Efficiency & Renewable Energy. 10 Reasons to Love Water Batteries (2021)

Euro News Green. Revolutionary new Swiss ‘water battery’ will be one of Europe’s main renewable sources of energy (2022)

 

Foto de portada: AV RAW

Últimos artículos

Autoconsumo Solar: por dónde empezar

Aunque el autoconsumo energético y el aprovechamiento solar llevan tiempo…

Todo sobre la carga de vehículos eléctricos en España (2023)

Los coches eléctricos están cada vez más presentes en nuestras…

El impacto del granizo en tus paneles solares: Lo que necesitas saber

La energía solar es una de las fuentes de energía…

Una respuesta a “¿Qué son las baterías de agua y cómo se relacionan con la energía solar?”

  1. Roberto Orellana Prieto dice:

    Ese sistema de almacenamiento de energía es más viejo que el hilo negro. en Chile hay ejemplos de ese tipo de central eléctrica que datan de principio del siglo pasado, me refiero a la central auxiliar de Maitenes en el cajón del río Colorado en el cajón del Maipo, en Inglaterra tenemos una central similar en el lago Ness y en Estados Unidos, conozco la central Smith-Mountain en el estado de Virginia, en las cercanías de Lynchburg.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

Todo sobre la carga de vehículos eléctricos en España (2023)

Los coches eléctricos están cada vez más presentes en nuestras carreteras. En febrero de 2023, el Parlamento Europeo confirmó nuevos objetivos de mitigación y estableció que todos los vehículos que se vendan a partir del 2035 deben ser cero emisiones. Aunque…

El impacto del granizo en tus paneles solares: Lo que necesitas saber

La energía solar es una de las fuentes de energía renovable más populares. Sin embargo, muchas personas no consideran los posibles daños que pueden ocurrir a causa de fenómenos naturales, como por ejemplo las tormentas de granizo.  El granizo puede…

El potencial de los paneles solares nocturnos

En los últimos años, la energía solar ha experimentado un auge sin precedentes en todo el mundo. Cada vez más personas están optando por instalar paneles solares en sus hogares y empresas para aprovechar al máximo la energía renovable y…