La Energía solar en España en el 2020
21 mayo, 2020
1 Comentarios
6 min

Hablar de energía solar ha sido una tarea que se han tomado muy en serio aquellas personas que se preocupan del futuro del planeta y de la sociedad. La energía solar en España en el 2020 tiene un futuro realmente prometedor, con un impacto verdaderamente positivo.
La energía solar es una fuente alternativa de energía que busca suplantar, en gran medida, el uso de hidrocarburos para la obtención de la energía necesaria para suplir la demanda de electricidad y combustibles en la vida cotidiana desde hace tantos años.
Los avances tecnológicos han permitido que las energías alternativas se encuentren cada vez más presentes en la vida de los españoles, lo que va de la mano con el potencial de inversión que han tenido tanto el estado, como el sector privado.
Si bien, la generación de energía del sistema eléctrico nacional español se basa, principalmente, en el uso de energía nuclear, eólica o tipo ciclo combinado.
Poco a poco la obtención de energía eléctrica a partir de la energía solar, se ha situado en un 5.5% de generación frente a otras renovables. De hecho el 30 de abril de 2020, que fue el día record en generación de renovables con el 47,3% del mix energético español y donde la solar supuso un 7,3% del total de la que la mayor parte proviene de solar fotovoltáica que ocupó el 6,2% del total.

Estructura de generación eléctrica. Sistema eléctrico nacional | 30 de abril de 2020. Fuente:Red Eléctrica Española.
La incorporación de esta fuente de energía al sistema eléctrico español ha sido beneficioso desde distintos puntos de vista, favoreciendo al medioambiente y disminuyendo costes a largo plazo, además de que también ha permitido la generación de ingresos por sus ventas en el exterior.
¿Para qué sirve la energía solar?
Actualmente, la mayoría de las personas pueden reconocer al menos un uso que puede dársele a la energía solar, como su almacenamiento en forma de energía fotovoltaica o su aprovechamiento para uso como energía térmica, ya sea que se aproveche por particulares o no.
Cuando se toma la iniciativa de incorporar el uso de la energía solar en el hogar, esto puede ser aprovechado haciendo uso de los paneles solares para captar la energía del sol y suministrar energía eléctrica a un hogar para hacer funcionar los diversos equipamientos que se encuentren allí.
Por otro lado, es posible también captar la energía proveniente del sol para almacenarla y generar energía térmica que es capaz de aumentar la temperatura del hogar durante el invierno o, simplemente, calentar el agua para tomar una ducha en cualquier época del año.
Haciendo una inversión considerable de dinero, es posible entonces que conseguir el aprovechamiento de la energía del sol a nivel de las fábricas e industrias. Por supuesto, para ello, es necesario adquirir un equipamiento especializado que permita captar y transformar la energía del sol.
De cualquier manera, el uso de la energía del sol en España se ha vuelto cada vez más accesible, debido a las facilidades de compra de los implementos necesarios para establecer un sistema de captación y transformación de la energía del sol para su aprovechamiento.
¿Cómo impacta el uso de la energía solar en España?
El suministro de energía eléctrica de la nación se encuentra rondando cerca de un 60% que se obtiene a partir de la energía nuclear y eólica, resultando la primera altamente contaminante para el medio ambiente, al igual que la quema de hidrocarburos.
Es por ello que, realizar planes de inversión en materia de energía solar, tanto por parte del estado como por el sector privado, son iniciativas que deben ser siempre muy bien acogidas y respaldadas por la población, pero además realizar iniciativas individuales que fortalezcan dichos planes.
España es un país industrializado que se encuentra a la vanguardia en materia de producción de diferentes implementos y recursos, lo que incide directamente sobre los niveles de contaminación de la atmósfera y del medioambiente en general.
Así que el aprovechamiento de la energía solar en España e el 2020, puede tener un impacto realmente positivo en la conciencia y cotidianidad de su gente. Un aire más limpio es un factor que incide directamente sobre la calidad de vida de las personas, al disminuir el riesgo de enfermedades.
El tema de la sostenibilidad ha estado en el tapete desde hace unas décadas atrás, por lo que es importante apoyar iniciativas que garanticen el balance de las necesidades de consumo que existen actualmente, frente a la capacidad de generación de los mismos.
Partiendo de allí, entonces el uso de la energía solar se convierte en una de las principales alternativas como fuente de energía sostenible y perdurable en el tiempo para generar las materias, bienes y recursos que se necesitan a diario en nuestras vidas.
Perspectivas futuras en materia de energía solar en España.
El crecimiento que ha tenido el uso de la energía solar en España durante los últimos años, aunque aún representa una pequeña parte de la generación de energía eléctrica, ha permitido vislumbrar un futuro esperanzador en materia de generación eléctrica y cuidado del medioambiente.
Uno de los principales intereses que tienen actualmente los mayores inversores españoles se sitúa en el perfeccionamiento de las tecnologías de respaldo, lo que hace referencia a la capacidad de almacenamiento de energía termo solar, para ser utilizada en sistemas mixtos de aprovechamiento de energía.
En este caso, la energía que proviene del sol es capturada y almacenada en enormes depósitos de sales térmicas que permiten captar la energía del sol y acumularla para ser liberada durante la noche y producir electricidad a partir de allí.
El uso de este mecanismo de almacenamiento y transformación de energía no es realmente nuevo, sin embargo, se sitúa como una excelente fuente de energía alternativa cuando se produce deficiencia en los mecanismos tradicionales de generación de energía.
Hablando en números, se tiene una proyección para el período 2019-2020 de duplicar la potencia de energía solar fotovoltaica hasta los 9000 megavatios, después de un estancamiento que se presentó en el año 2018 donde esta se encontraba por debajo de los 4300 megavatios.
Además, aparte de los beneficios que ofrece el uso de energía solar para el medio ambiente, España se ha beneficiado en los últimos años por los ingresos generados gracias a la venta de energía eólica y solar, ingreso que ha venido aumentando con el pasar de los años.
Últimos artículos
Autoconsumo Solar: por dónde empezar
Aunque el autoconsumo energético y el aprovechamiento solar llevan tiempo…
4 enero, 2018
¿Cómo afectan las distintas temperaturas el rendimiento de tus placas solares?
Según un informe de SolarPower Europe, España se ubica en…
1 agosto, 2023
Turquía inaugura Karapinar: la planta solar más grande de Europa
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, inauguró oficialmente Karapinar,…
11 julio, 2023
Otros artículos
¿Cómo afectan las distintas temperaturas el rendimiento de tus placas solares?
Según un informe de SolarPower Europe, España se ubica en el octavo lugar entre los 10 países que más han desarrollado sus mercados de energía fotovoltaica. Además, se estima que alcance una potencia instalada de 48,251 MW para el 2026,…
1 agosto, 2023
0 Comentarios
5 min
Turquía inaugura Karapinar: la planta solar más grande de Europa
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, inauguró oficialmente Karapinar, la planta solar más grande de Europa. Con una capacidad de 1,350 megavatios (MW), Karapinar entra en el ranking de las 5 plantas solares con mayor potencia en el mundo. …
11 julio, 2023
0 Comentarios
6 min
Todo sobre la carga de vehículos eléctricos en España (2023)
Los coches eléctricos están cada vez más presentes en nuestras carreteras. En febrero de 2023, el Parlamento Europeo confirmó nuevos objetivos de mitigación y estableció que todos los vehículos que se vendan a partir del 2035 deben ser cero emisiones. Aunque…
26 mayo, 2023
0 Comentarios
9 min
Es un porcentaje interesante el de la energía solar que se obtiene en España, sobre todo teniendo en cuenta que está en constante crecimiento, pero es realmente sorprendente el porcentaje de energía eólica que es altísimo.